Hoy nadie duda de que el comic es nueva forma de relato y también una forma de expresión artística.
En esta oportunidad una nota de Yorokobu nos acerca a Woshibai, un ilustrador con un estilo muy particular, geométrico y despojado:
En esta oportunidad una nota de Yorokobu nos acerca a Woshibai, un ilustrador con un estilo muy particular, geométrico y despojado:
Woshibai: el ilustrador que crea cómics laberínticos
25 abril 2019
/ CREATIVIDAD por Esteban Ordóñez Chillarón
Seguir leyendo en YorokobuLíneas puras y matemáticas. Los cómics de Woshibai emplean la sencillez pero no el feísmo. Su trazo sirve para depositar la idea o la adivinanza sin interferencias; lo cual, a veces, la hace más críptica. El estilo esquemático y en blanco y negro parece invitarnos a colorear, igual que los cuadernillos del parvulario.Woshibai tiene 30 años y vive en Shanghai. Estudió Diseño Industrial, pero al entrar a la carrera supo que aquello no marcaría su futuro y dedicó sus horas a escaparse para dibujar. Más tarde trabajó desarrollando videojuegos, pero su inclinación por la ilustración, de nuevo, acabó venciendo: hoy, se dedica a ello profesionalmente.Su vínculo con el cómic comenzó con el desafío Soft Candy Comics, se trataba de parir una historieta inspirada en un tema diferente cada semana. Descubrió que se divertía y, sobre todo, se percató de una ventaja del formato: «El cómic te aporta la dimensión del tiempo, puedes establecer el ritmo y crear pequeños espacios», recuerda.
Comentarios
Publicar un comentario