Alemania no olvida

Ochenta años después, un equipo de catedráticos e investigadores alemanes prepara una exposición fotográfica sobre el ataque nazi a Polonia.
El  aniversario se cumple el mes próximo y la muestra reune fotos de aficcionado tomadas por los soldados alemanes.
Una nota de DW:


Alemania
Exposición muestra imágenes alemanas del ataque a Polonia en 1939

Fotos privadas de soldados de la Wehrmacht muestran que Hitler libró una guerra de exterminio desde el primer día. 
¿Escrúpulos? ¿Compasión? No, en absoluto. Estas son las impresiones de una nueva exposición online.

"Estos son los frutos de la política polaca". Esta cínica frase está escrita a mano junto a fotos de casas bombardeadas y un puente destruido sobre el río Pilica. Las fotos provienen de un álbum de fotos del entonces soldado de 19 años Otto Hardick, que participó en el ataque a Polonia en septiembre de 1939. Motivos y comentarios no dejan lugar a dudas sobre la mentalidad con la que el joven alemán invadió el país vecino.

Años de propaganda desde que los nazis tomaron el poder en 1933 habían logrado el efecto deseado en la mentalidad de la Wehrmacht: Los soldados alemanes aparecieron como dominadores, los polacos fueron difamados como inferiores, especialmente si eran judíos. Este tipo de humillación se puede encontrar una y otra vez en la exposición virtual "Testimonios silenciosos 1939", que se pondrá online el 1 de septiembre.

Fotógrafos aficionados

El proyecto es una cooperación del programa de estudios "Historia pública" de la Universidad de Berlín, el lugar conmemorativo "Casa de la Conferencia de Wannsee" y el Centro de Investigación en Historia Contemporánea Leibniz (ZZF). Durante un año, el equipo, dirigido por la historiadora Svea Hammerle, investigó y buscó documentos originales: fotos, diarios, cartas. Después de una llamada en periódicos y redes sociales, se presentaron más de 1.000 fotografías.

Comentarios