Lo que es moda no incomoda, dice el saber popular. Algunos la consideran asuntos de interés cultural y otros sólo una frivolidad, pero la moda parece estar presente en nuestra vida mucho más de lo que alcanzamos a percibir.
En esta nota de Yorokobu, un paseo por la influencia del estilo militar en nuestra vida cotidiana:
En esta nota de Yorokobu, un paseo por la influencia del estilo militar en nuestra vida cotidiana:
Vistes como un militar (aunque quizás no lo sepas)
Algunas prendas no ocultan su inspiración militar. Muchos
diseñadores, incluso, la recalcan. Otras, en cambio, guardan casi en secreto su
origen marcial. El libro 'Military Styles Invades fashion', de Timothy Godbold
(Phaidon), repasa la prolífica relación entre moda y guerra
28 de octubre 2019
/ CREATIVIDAD por Gema Lozano
Seguir leyendo en YorokobuLa sorpresa debió de ser generalizada entre los asistentes a aquella recepción al ver al pequeño príncipe Alberto Eduardo de Gales (futuro Eduardo VII), de apenas cuatro años, ataviado con el uniforme de los miembros de la Royal Navy. Su madre, la reina Victoria, probablemente desconociera que con aquel peculiar homenaje a la marina británica estaba marcando tendencia en la moda infantil-juvenil.De Inglaterra a Francia, el traje de marinerito se convirtió en un fijo entre los niños de la aristocracia en el XIX. La moda siguió expandiéndose y popularizándose entre todos los estratos sociales de occidente, permaneciendo vigente hasta prácticamente nuestro días (aunque hoy reducida a las –escasas– opciones de vestimenta que tienen los niños que celebran la Primera Comunión).Y llegó la moda militarEl joven príncipe de Gales convertido en it boy es solo un capítulo más de las continuas incursiones de la estética militar en la moda. Chaquetas bomber, gafas de aviador, botas militares, pantalones cargo, estampados de camuflaje… El campo de batalla ha venido siendo uno de los grandes referentes de los diseñadores.En el prólogo del libro Military Styles Invades fashion, de Timothy Godbold (Phaidon), el periodista especializado en moda Colin McDowell habla de la relación entre ambos mundos: «Podría parecer contradictoria porque la moda siempre suele relacionarse con la autoexpresión, la libertad, la individualidad, mientras que la vestimenta militar sugiere anonimato, subordinación y adhesión a unas reglas».
Comentarios
Publicar un comentario