Rina Lazo, la joven guatemalteca que fue asistente de Diego Rivera, e hizo su propia carrera como artista, es recordada en esta nota de TNYT Es.
La historia del picante, como alegoría del pueblo mexicano y del conocimiento necesario para poder retratarlo, es la anécdota elegida para contar su vida:
OBITUARIO
Seguir leyendo en TNYT Es
La historia del picante, como alegoría del pueblo mexicano y del conocimiento necesario para poder retratarlo, es la anécdota elegida para contar su vida:
OBITUARIO
Rina Lazo:
la muralista que hizo del arte un vehículo de emoción y activismo
En la década
de 1940, inició su carrera como asistente de Diego Rivera. Después se
convertiría en una artista renombrada tanto en México como en su natal
Guatemala. Murió a los 96 años
![]() |
Credit...Museo Nacional de Arte Mexicano |
Por Jillian
Steinhauer
20 de diciembre de 2019
En 1946, el muralista mexicano Diego Rivera invitó a Rina Lazo, una de sus asistentes, a almorzar en su casa con él y su esposa, la pintora Frida Kahlo. Lazo tenía 23 años y apenas llevaba unos meses en México. La joven aceptó.Ese día, Kahlo sirvió un tradicional almuerzo picante mexicano… de hecho, estaba tan picante que Lazo, originaria de Guatemala, no pudo disfrutarlo.Después, Lazo recordó que Rivera le dijo: “Rina, si usted no aprende a comer picante no va a poder pintar bien”.Lazo no entendió cuál era la relación entre la comida y el arte.Aun así, consideró a Rivera un mentor y se tomó el comentario muy en serio. Pasaron años antes de que dilucidara a qué se refería, lo cual resumió en un ensayo de 2012 para el boletín Crónicas, publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México:“Si usted no aprecia bien nuestra comida, nuestras costumbres, nuestras tradiciones, nuestra cultura, no va a poder reflejar en su pintura lo más profundo del pueblo mexicano”.
Seguir leyendo en TNYT Es
Comentarios
Publicar un comentario